![]() |
https://en.unesco.org/open-access/sites/open-access/files/6555466069_5d373bf1cc_o.png |
En esta entrada reproducimos algunos conceptos tomados de la página de la Unesco sobre acceso abierto, la cual recomendamos consultar para una lectura completa
¿Qué es el acceso abierto?
El acceso abierto (en inglés, Open Access, OA) es el acceso gratuito a la información y al uso sin restricciones de los recursos digitales por parte de todas las personas. Cualquier tipo de contenido digital puede estar publicado en acceso abierto: desde textos y bases de datos hasta software y soportes de audio, vídeo y multimedia. A pesar de que la mayoría del contenido digital disponible está constituido exclusivamente por texto, un número cada vez mayor de recursos combina textos con imágenes, bases de datos y archivos ejecutables. El acceso abierto también puede aplicarse a contenido no académico como música, películas y novelas.¿Por qué es importante?
- Evita esfuerzos excesivos de investigación, así como las consecuentes pérdidas de tiempo y de dinero;
- Permite que la financiación de la investigación científica sea más transparente y promueve un mayor entendimiento de las preguntas científicas más relevantes que aún están sin resolver;
- Aumenta la credibilidad de las instituciones públicas;
- Facilita la búsqueda de información a través de metadatos;
- Ofrece un contacto más humano con los científicos e investigadores y enriquece la comprensión y la apreciación de su trabajo;
- Disminuye las dificultades que existen para acceder al conocimiento;
- Hace posible construir bases de datos de conocimiento y reutilizar lo publicado.